El Dr. Juan Gabriel Segovia Hernandez fue invitado por Cultura, Universidad de Guanajuato para dar la charla “Redes Neuronales Artificiales o el Arte de Imitar el Cerebro Humano”. https://fb.watch/dQqvCRm2zZ/
Actualmente, la Universidad de Guanajuato se encuentra trabajando en desarrollar estrategias que fomenten la economía circular sobre la Lineal. Esto y más nos cuenta el Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández. https://bit.ly/3zC5cTc
El grupo ADRESS felicita profundamente a la M.I.Q. Ana Gaby Romero por su participación destacada en el “32nd European Symposium on Computer-Aided Process Engineering” (ESCAPE-32) el cual está teniendo lugar en la ciudad de Toulouse, Francia, del 12 al 15 de junio.
A partir de hoy “Ingeniería Química en 5” en spotify….. Canal dedicado a la divulgación científica en el área de ingeniería química y procesos sustentables. ¡¡¡¡¡Ven a descubrir esta maravillosa disciplina!!!!!
“Ingeniería Química en 5”. Séptimo episodio: Ingeniería Química e industria 4.0!!!!! La revolución de las maquinas!!!!!…Disfrútenlo…..
¡Ya disponible la nueva cápsula de divulgación de la Academia Mexicana de Optimización Aplicada a la Ingeniería Química -AMOAIQ! El Dr. Gabriel Segovia, de la Universidad de Guanajuato, habla acerca de los retos y áreas de oportunidad de la optimización en el área de Ingeniería de Procesos. Dr. Juan Gabriel Segovia Hernández
I thank Bradley Ladewig, Social Media Editor of the Institution of Chemical Engineers (IChemE) of the United Kingdom for the pleasant interview as associate editor of the “Chemical Engineering Research and Design” Journal.